JEROME BOUSCARAT (1967) / HABÍA QUE PONER UN PUNTO FINAL CON CIERTA SORNA

Vivencias Plásticas

  • Para pensar el arte en general acreditamos una serie de oposiciones (sentido/forma, interior/exterior, contenido/continente, significado/significante, representado/representante, etc.) que estructura, precisamente, la interpretación tradicional de las obras de arte.

  • Pero cuando estamos ante la obra del francés BOUSCARAT nos da por tirar todo por la borda y liarla con Jacques Derrida y sus palabras referidas a que Heidegger interroga al arte, y más precisamente a la obra de arte, como un advenimiento o como historia de la verdad, pero de una verdad que propone pensar más allá o más acá de la metafísica, más allá o más acá de Hegel.

  • Pues sin cambiarnos de lugar, que tampoco es necesario, lo evidente y verdad es que el autor realiza un sabotaje en toda regla, que es luminoso, sensacional y reflexivo. Sus piezas enuncian un significado de puertas cerradas y un desmaquillaje que embadurna nuestras creencias estéticas como el fin de un relato…

Ver la entrada original 25 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: