GIL YEFMAN (1979) / HECHIZO CONCEPTUAL

Vivencias Plásticas

gil1 Lo conceptual unido a lo espectacular y a una materia acorde y flexible sirve para orquestar un mundo plástico de símbolos y significados audaces.
gil2
La obra del israelí YEFMAN es singular y como tal va a la búsqueda de lo universal, mejor dicho, es ya universal, aunque su código lo descifremos según el cosmos que cada uno tengamos en mente. No en vano toda obra debe ser un espíritu abierto que no señale dirección alguna, en todo caso un cúmulo de opciones e interpretaciones que las hace visibles a través del logro conseguido.
gil4
Para este autor la idea es la determinante de la ocupación concreta de un espacio, en el que tendrá lugar esas imágenes textiles que alumbran incógnitas biográficas, vivenciales, eróticas, traumáticas y febriles. Aluden al ser, al cuerpo, a sus órganos y al reverso de lo lúdico aparente.
gil5
Triste es siempre la palabra,
pobre casa de lo eterno.

Ver la entrada original 14 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: