
- En la abstracción no es el color el que viste la superficie desnuda sino que es él mismo el que algunas veces se acicala en pos de un significado que no se le niegue, y así se vaya desvelando según va mostrándose poco a poco dentro de un campo que le dota de una aleatoriedad luminiscente.

- En estos términos concibe el vasco OLASO su obra, tanto vegetal como biológica, aprovechando los recursos del chorreo, de la acción, de la textura, del trazado, equilibrando su marco de fusión hasta convertirlo en un continente que parece querer desangrarse en una última determinación.

- Y en ese continente la naturaleza, la botánica, también asoma para significarlo aún más, para calibrarlo en su justa medida, en su dimensión de geografía y orografía, dando visión a un discurso que tiene su razón de ser en una planeta vivo pero acabado.

- Por muchas vueltas que se dé a las palabras siempre se escribe la misma historia.
(Roa Bastos)