Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe. Es una forma de mirar, otro modo de ver, un ardid para engañar, un truco para esperar, otra historia para seguir, un cuento de no acabar. Y de seguir sin perder de vista lo de más atrás.
GLEXIS NOVOA (1964) / HOY DESPIERTO CON OTRA VISIÓN
Nos acercamos a la obra como observadores pero la dejamos como seres modificados, tanto si la modificación era algo calculado como si no. Sin embargo, dicha modificación es algo que puede ocurrir o no, no es consecuencia ineludible (Danto).
El cubano NOVOA sí que nos modifica en cierta medida la visión y nos traslada a una concepción del mundo que puede tanto ser un refugio del futurocomo el presagio constructivista e ideologizado que les está reservado a los próximos que nos sucedan.
Monocromía en lo oscuro, dibujos de edificaciones en perspectiva, geometrías como signos de poder y alienación, pulcritud de encuadres, composiciones arquitectónicas, usurpaciones de lo humano, de lo vital, del grito de la convivencia.
Las delicias de este mundo ya he gozado,
Los días de mi juventud hace tanto, ¡tanto!, que se desvanecieron,