HARRY JAMES MOODY (1952) / ESTRÍAS

  • Se ha dicho que el arte no conoce otra ley que la que él mismo se da, ni otro fin que no sea el de su realización, una realización que ha de ser adecuada a sí misma.
  • El alemán MOODY, después de darle muchas vueltas y seguir múltiples desarrollos abstractos, ha sido determinante: con esta técnica obtengo, ya sea en vertical u horizontal, que la superficie resplandezca, viva y se muestre como una realidad que solamente habla el lenguaje del color, de un color que se amalgama y no está quieto, siempre tiene que estar tiñéndose para modificar su aspecto y presentación.
  • Tiene la fluidez que se va descascarillando, arrugando, desfigurando capa tras capa, sustentándose en lo volátil, en lo efímero de una epidermis que reviste el magma imperecedero y que no deja de escupir e irradiar su lava sin quedarse nunca vacía.
  • Cae al fondo del infinito
  • Cae al fondo del tiempo
  • Cae al fondo de ti mismo
  • Cae lo más bajo que se pueda caer

  • (Vicente Huidobro)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: