
- Decía Daniel Buren que la diferencia entre el arte y el mundo, entre el arte y el ser, es que el mundo y el ser se perciben mediante hechos reales (físicos, intelectuales y emocionales), mientras que el arte visualiza esta realidad. Incluso, añado, pueden confundirse y sentirse bajo otra dimensión.

- El repertorio del canario GOPAR, multidisciplinar, es muy amplio y heterogéneo, pero hay un nexo común: unos recursos plásticos que tienen en el color su medio de identificación, la forma de construir y poetizar el espacio, de convulsionarlo para que muestre todas sus raíces.

- Por eso, Romero Brest convenía en que el mecanismo de la creación artística ha venido obedeciendo desde los comienzos de la humanidad a ese movimiento de vaivén que lleva de la intuición fantástica a la intelectualización, del tabú al dios, de la imagen mágica a la imagen de la representación.
- Todos estos fenómenos y procesos están…
Ver la entrada original 48 palabras más