ALEXANDRE DIOP (1995) / QUEBRADOS

Vivencias Plásticas

    • Si el arte siempre está muerto y el arte vivo es un engaño, como dijo alguien, el franco-senegalés le da la vuelta al practicar el arte siempre vivo y dejar que el muerto siga muerto aunque engañe.

    • Procede de un continente que recoge todo lo que está tirado y con ello, quebrado y roto, fragmentado y cortado, desmenuzado y pegado, crea su propio imaginario, aquel que es propio de una tierra y una humanidad destrozada.

    • Son ideas, intuiciones, sensibilidades, que saben sentirse plásticas y visuales, simbólicas y verdaderas, individuales y colectivas, luces y sombras, tiempos y lugares.

    • Podremos ya creernos
    • los dos primeros, últimos, sin nadie.

    • (Pedro Salinas)

    Ver la entrada original

    Publicado por Goyo

    Escritor de arte, coleccionista.

    Deja una respuesta

    Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    A %d blogueros les gusta esto: