EMILIO SCANAVINO (1922-1986) / DESTINOS INFORMALES

Vivencias Plásticas

El artista contiene dentro de sí el sentimiento de su propio caos -ya ha roto el orden del pasado-, y necesita exteriorizarlo de la manera que él cree que es más significante.
Así es como el italiano SCANAVINO le da vueltas y ensayos a la materia hasta penetrarla con ese virus que no corroe, pero que impulsa una red de misterios que se sintetizan en la superficie.
Urdimbres que se enroscan en las texturas, se agitan o reposan dentro de ellas, o meras huellas calcinadas, son ahora esa comparecencia de lo informe que se hace una realidad que engloba pasiones y alianzas plásticas en favor de una visualidad que impone el significado de lo contrito en el pensamiento del hambre.
Por consiguiente, dentro de su obra hay un laboratorio que no cesa de resumir lo que tiene el arte de historia y sensibilidad desde su origen, lo que ha acumulado…

Ver la entrada original 76 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: