CELIA PAUL (1959) / PENSAR EN EL DOLOR QUE LLEVA A LA MUERTE

Vivencias Plásticas

celia

  • No valen ya los tópicos de la belleza que no tienen significado más allá de sí mismos, ni los deleites sensuales y eróticos añadidos, ni los estilismos contemporáneos de quita y pon. Lo que es válido está fuertemente enraizado en la tierra, en la superficie, en el suceso de la existencia, en su transcurso. 

celia1

  • Estos retratos de la británica nacida en la India, PAUL, empastados, duros, casi feroces en su angustia, expresan un amor a la vida que se acaba, un dolor ante la muerte que ya aparece, un sueño perdido, un proyecto ido.  

celia2

  • Si bien, queda la percepción del arte para inmortalizarse a sí mismo, pues como señalaba Fernand Léger, «cada obra pictórica debería tener este valor de actualidad y un valor de eternidad determinante de su vigencia, independientemente de la época en que haya sido creada».

Paul, Celia, b.1959; Self Portrait, May 2010Noche de soledad

de oscuridad

de noche.

Nada de más

de…

Ver la entrada original 11 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: