MANUEL L.VILLASEÑOR (1924-1996) / LO PATÉTICO

Vivencias Plásticas

  • El recuerdo de la atmósfera fría, turbia, gris y cruel de la España de la posguerra, con todo cerrado y confinado, tal como estos escenarios que el artista español Villaseñor ha enjaulado en estos cuadros.
    • El patetismo emponzoña esos cuerpos desnudos o capaces de sostenerse en el aire gracias a su momificación (flota para no contaminarse de esa suciedad que impide la purificación), esos recintos húmedos, sombríos, carcomidos por el abandono y el paso del tiempo. Cárceles, habitaciones, pasillos degradados por un cromatismo ajustado en su manifestación más envilecida y al mismo tiempo tan diáfana como perturbadora.

      • Es una dimensión estética que nunca nos ha de faltar porque coloca ante la mirada, esté condicionada o no, parte de una historia y de un destino que son nuestros, que no podemos ignorar y que desvisten lo que siempre procuramos cubrir sin poder conseguirlo.

      • Por consiguiente, la fuerza conmovedora de esas imágenes…

Ver la entrada original 89 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: