JOSÉ PARLÁ (1973) / EN LAS CALLES HAY RETOZOS

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
A propósito de la obra del americano PARLÁ, es pertinente y un capricho la cita de Raymonde Moulin respecto que la oposición entre abstracción y figuración fue y es una dialéctica presente a lo largo de todo el siglo XX y comienzos del XXI, y uno de los motores…

Tu voto:

PETER KOGLER (1959) / LO IMPREVISTO YA NO SE ANUNCIA

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Lo contemporáneo se olfatea cuando la ciencia y la tecnología le prestan sus recursos al arte con la condición de que construyan sínodos de luz en atmósferas visuales que ya nos sitúen en otra dimensión global, marco de un futuro en que ambos sean una relación de pareja estable…

Tu voto:

¿ARTE CONTEMPORÁNEO?

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Obra del artista canadiense nacido en Pekín TERENCE KOH la primera, consistente en 222 vitrinas de cristal conteniendo cabezas negras deformadas hechas de escayola, pintura y cera. El coleccionista Saatchi declaró haber pagado doscientos mil dólares por ella. La segunda pertenece al artista pakistaní HUMA BHABHA, especialista en crear…

Tu voto:

JUSTO ZAFRILLA (1971) / YA HAN OBTENIDO SU VIAJE

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
No trato de rehacer ninguna mitología, creo que se dice el autor, mis titanes o colosos, grandes o pequeños, de cuerpo entero o sólo de rostro, se valen de mis capacidades invocatorias y escultóricas para esparcir su simiente. Su aparición es geológica y ha ido de transmutación en transmutación…

Tu voto:

PETER LANYON (1918-1964) / ESCASO FUE MI TIEMPO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
En aquel tiempo la corriente abstracta lo arrastraba todo consigo. Pero solamente era válida la que encontraba dentro de sí el camino, como es el caso del inglés LANYON, cuyos trazos y manchas de sus obras son las que solventan la tormenta interior que allí anida. Todo es informe…

Tu voto: