MANUEL SANTIAGO MORATO (1934-2015) / SE PRESENTARON SIN AVISAR

  • En la obra de SANTIAGO hay todo un proceso plástico y psicológico que entraña la realización y uso de la pintura como un instrumento entre el pulso interior y el desarrollo exterior.
  • Acomodó y adaptó su trabajo a una experiencia magistral adquirida a través de su reflexiones sobre la historia del arte, concibiendo su propia elucubración desde opciones figurativas que van desde el barroco hasta el siglo XXI.
  • Al final, su campo de visión creativo es mayúsculo, configurador de coordenadas cromáticas y delineadoras que sorprenden por un entramado cargado de significados existenciales y pletóricos, hechos de encuentros y fantasías.
  • Tras sus huecos de sombras,
  • de ventanas roídas por la lumbre,
  • cerrados ojos miran la vil desolación.

  • (Justo Jorge Padrón)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: