
- Decía Hoderling que el hombre soporta la plenitud divina sólo un tiempo, el resto es tedio, dolor, envejecimiento y muerte. Pues esa es la plenitud que el italiano PUGLIESE le transfiere a sus creaciones para que se queden luchando contra ese muro.

- La pared es la nada y sus criaturas humanas quieren salir de ella, renacer íntegras, volver a ser y pensar, sobrevivir, pese a que llegado el momento pasen a ser un símbolo mortal y ya imperecedero.

- Así es como el artista reivindica lo que significó la historia del arte tomando al hombre como la referencia eterna, tanto en su cuerpo como en su espíritu, como memoria y testimonio que sigue constituyendo para toda la humanidad.

- Se despertó en un valle de estatuas
- y se supo una más ante el vacío.
- (Justo Jorge Padrón)