MUJER

Jackson Pollock alcanzó la cima cuando realizó en 1.944 «Mural», un óleo sobre lienzo de casi dos metros y medio de altura y más de seis de anchura (que acabó en una sola noche y un día), encargo de la coleccionista millonaria Peggy Guggenheim. Sin embargo, esta otra obra, «Mujer», realizada unos años antes, entroncaSigue leyendo «MUJER»

Tu voto:

HOMBRES QUEMADOS

Hay pintores que no permitieron dejarse atrapar por las tendencias o corrientes plásticas vigentes en los momentos posteriores a la II Guerra Mundial. Por el contrario, son artistas que al filo de una humanidad envuelta y acorralada por actos de barbarie, postulan una obra que escarba en la propia corporeidad, en la materia animada queSigue leyendo «HOMBRES QUEMADOS»

Tu voto:

EL ASCETISMO EN PINTURA

El marco de la plástica contemporánea se ha ampliado y enriquecido con la introducción de nuevos soportes, materiales, objetos, tecnologías y plataformas, cuya versatilidad ha permitido nuevos hallazgos y contenidos. Pero al pintor español Cristino de Vera no le ha hecho ninguna falta tal aportación porque su pintura reivindica el espíritu sobre la materia, laSigue leyendo «EL ASCETISMO EN PINTURA»

Tu voto:

VIRTUD, HONOR Y TEMOR

Montesquieu, en el Espíritu de las leyes, nos remite a tres elementos fundamentales: el honor en las monarquías, la virtud en las repúblicas y el temor en las tiranías. Si, en una traslación heterodoxa, llevamos analógicamente estos tres ingredientes al campo pictórico, tendríamos que la virtud se reservaría para la pintura que deja huella deSigue leyendo «VIRTUD, HONOR Y TEMOR»

Tu voto:

EXTRAÑA VISIÓN

Hacía referencia el crítico Cesáreo Rodríguez-Aguilera a propósito del pintor Alfonso Costa Beiro, autor de esta obra, a Aldoux Huxley en lo de que «la realidad es un infinito que sobrepasa la razón». Pero también aludía a los surrealistas en aquello que decían: «lo extraordinario de lo fantástico es que lo fantástico no existe». DosSigue leyendo «EXTRAÑA VISIÓN»

Tu voto:

LEÓN X

En esta ocasión, Rafael, en su retrato del Papa León X, ha dejado que su pintura se reblandeciese, perdiese consistencia, extraviase el sentido plástico que plasmase la esencia morfológica de un retratado hundido en su propia impostura, para acabar imprimiéndole una nota falsa y cómoda, tanto como un trámite innecesario pero ineludible. Lo cual esSigue leyendo «LEÓN X»

Tu voto:

LOS CUERPOS INVICTOS

El artista catalán Eduardo Arranz-Bravo fue suspendido en el Instituto Menéndez y Pelayo de Barcelona porque su profesor estaba convencido de que calcaba los trabajos que presentaba. La perspicacia del enseñante fue incapaz de creer, al contrario que Arranz-Bravo, que ya tenía la convicción de lo que hacía. Y esta obra, «Abraçada italiana», solidifica suSigue leyendo «LOS CUERPOS INVICTOS»

Tu voto: