El marco de la plástica contemporánea se ha ampliado y enriquecido con la introducción de nuevos soportes, materiales, objetos, tecnologías y plataformas, cuya versatilidad ha permitido nuevos hallazgos y contenidos. Pero al pintor español Cristino de Vera no le ha hecho ninguna falta tal aportación porque su pintura reivindica el espíritu sobre la materia, laSigue leyendo «EL ASCETISMO EN PINTURA»
Archivo de categoría: Uncategorized
VIRTUD, HONOR Y TEMOR
Montesquieu, en el Espíritu de las leyes, nos remite a tres elementos fundamentales: el honor en las monarquías, la virtud en las repúblicas y el temor en las tiranías. Si, en una traslación heterodoxa, llevamos analógicamente estos tres ingredientes al campo pictórico, tendríamos que la virtud se reservaría para la pintura que deja huella deSigue leyendo «VIRTUD, HONOR Y TEMOR»
EXTRAÑA VISIÓN
Hacía referencia el crítico Cesáreo Rodríguez-Aguilera a propósito del pintor Alfonso Costa Beiro, autor de esta obra, a Aldoux Huxley en lo de que «la realidad es un infinito que sobrepasa la razón». Pero también aludía a los surrealistas en aquello que decían: «lo extraordinario de lo fantástico es que lo fantástico no existe». DosSigue leyendo «EXTRAÑA VISIÓN»
ANTIARTE
Esta escultura del artista chino-canadiense Terence Koh debería formar parte de una nómina de obras del antiarte. No se explica que no haya una catalogación de estos trabajos para que no haya confusión entre lo que se considera arte -aunque su definición sea por aproximación- y lo que no puede más que enjuiciarse como engendrosSigue leyendo «ANTIARTE»
LEÓN X
En esta ocasión, Rafael, en su retrato del Papa León X, ha dejado que su pintura se reblandeciese, perdiese consistencia, extraviase el sentido plástico que plasmase la esencia morfológica de un retratado hundido en su propia impostura, para acabar imprimiéndole una nota falsa y cómoda, tanto como un trámite innecesario pero ineludible. Lo cual esSigue leyendo «LEÓN X»
LOS CUERPOS INVICTOS
El artista catalán Eduardo Arranz-Bravo fue suspendido en el Instituto Menéndez y Pelayo de Barcelona porque su profesor estaba convencido de que calcaba los trabajos que presentaba. La perspicacia del enseñante fue incapaz de creer, al contrario que Arranz-Bravo, que ya tenía la convicción de lo que hacía. Y esta obra, «Abraçada italiana», solidifica suSigue leyendo «LOS CUERPOS INVICTOS»
LA MUERTE BAILA
El gran grabador mejicano José Guadalupe Posada no ritualiza a la muerte según las funestas convenciones al uso sino que a través de sus calaveras o «calacas» nos profetiza otro tiempo y otro mundo, ambos con los mismos signos de vitalidad que dejamos en éste cuando lo abandonamos. Y lo hace con una penetración ySigue leyendo «LA MUERTE BAILA»
EL CARDENAL
Se ha identificado, en este retrato de Rafael, «Retrato de Cardenal, al cardenal Francesco Alidosi, consejero de confianza de Julio II y comandante del ejército papal, al que llevó a la derrota con los venecianos en 1.511. Consecuencia de ello fue que Francesco María della Rovere, sobrino del papa y Duque de Urbino, le atacaseSigue leyendo «EL CARDENAL»
JOSÉ LUIS FAJARDO
Llegamos a un límite, no podemos traspasarlo y nos desesperamos. Buscamos puertas y salidas pero no las hay, se ha acabado la superficie, el espacio, no encontramos ningún soporte. Sin embargo, el artista canario José Luis Fajardo ha hallado «maneras», «modos» de descubrir la rendija por la cual llegar a mostrar entre ámbitos oscuros, destellosSigue leyendo «JOSÉ LUIS FAJARDO»
LIBERACIÓN
Cuando contemplo una obra como ésta de Humberto Viñas, «Música II», éste ya se ha ido de ella. La pesadilla nocturna no es ahora un vacío, una concavidad velada, sino un espíritu que vaga en la noche tocando una música sorda. Constituye una liberación, un despojamiento, con el que el artista persigue el ofrecer otraSigue leyendo «LIBERACIÓN»