Ramón Gaya decía que ser creador-pintor es ser vasallo, esclavo del sentimiento pictórico. Pues bien, Cándido Monge, aunque escultor y artista madrileño, es un cautivo del hierro. Esta materia es su estilo y su creencia y deja que señale el rumbo, sea cual sea. Con el hierro no construye sino que deja que la realidadSigue leyendo «CÁNDIDO MONGE»
Archivo de categoría: Uncategorized
BALZAC
Hay estatuas que trazan un destino perseguido por su sombra. El Balzac de Rodin es una de ellas pues encarna una vida que contuvo la pasión más férrea por desterrar una realidad que a través de su crueldad, mediocridad, intolerancia e hipocresía, sólo sabía devorarse a sí misma. Balzac es el gigante de piedra queSigue leyendo «BALZAC»
ANDRÉS PIATEK
Andrés Piatek es un artista argentino que encuentra en el gesto plástico, en su lenguaje, la vía para entender la realidad y la vida. Cada trazo y mancha, con ese fondo azul y ese negro que se bifurca para construirse como artefacto que delimita fronteras y engulle mundos tachados, son la presencia viva de unSigue leyendo «ANDRÉS PIATEK»
EXORCISMO
Para que el malecón no siga cebándose en mi desgracia, he acudido a Kariempemba y él me ha dicho lo que tenía que hacer. Fui al cementerio desnudo con una vela encendida en la mano izquierda y un vaso de ron en la derecha, llamé a Lukankasi y con él compartí mi súplica. Después matéSigue leyendo «EXORCISMO»
ESPACIO PARA UN SUEÑO
El artista español Eduardo Naranjo ha suscrito un pacto con el tiempo. Éste le permite que una pátina envuelva toda su pintura, como la de esta obra, «Espacio para un sueño», en una evocación e invocación de un momento mutilado de nuestra existencia, que se amalgama en una, dos o más realidades que mediante esaSigue leyendo «ESPACIO PARA UN SUEÑO»
CÉLULAS EMPOTRADAS
Edward Kienholz, artista estadounidense del «funk art» -que emplea materiales escatológicos o pornográficos-, conocido por sus montajes tridimensionales, nos propone en esta obra, «Sollie 17», una visión acorde con la renovación tecnológica y científica que se operaba en la segunda mitad del siglo XX. Ésta nos ampliaba el campo y la perspectiva de nuestra mirada,Sigue leyendo «CÉLULAS EMPOTRADAS»
LA JUSTICIA DE LA MEMORIA
¡Cuántas obras y artistas no hemos apeado de nuestra memoria e imaginario! Muchos, quizás demasiados, ¿o es que son excesivos para que naveguen por el recuerdo? Esta pequeña obra maestra fue pintada por Mariano Fortuny unos días antes de morir. Un desnudo que prueba su exquisita sensibilidad y maestría en la materialización de una carnalidadSigue leyendo «LA JUSTICIA DE LA MEMORIA»
MOMENTO ESTÉTICO
Este dibujo de un autor anónimo me ha deparado ese «momento estético» del que hablaba Bernard Berenson, al referirse a él como el instante fugaz en que el espectador es un todo con la obra. Pero además, él mismo sujeta nuestra mirada con la intriga que se desprende de unas formas que aparentemente no encuentranSigue leyendo «MOMENTO ESTÉTICO»
BRONZINO
Siempre me pareció fascinante esta pintura del artista italiano Bronzino, «Venus y el amor», de la que brota una sensualidad acabada de despertar, simbolizada en una desnudez que contiene toda una declaración de intenciones y de deseos. Tiempos del Renacimiento en que el hombre volvía paulatinamente a ser dueño y señor de sí mismo ySigue leyendo «BRONZINO»
KUPKA
Frantisek Kupka llegó a París desde la entonces Checoslovaquia inmerso en visiones en las que la abstracción exigía ser ella misma a partir de un núcleo que la regenerase de toda impureza. Ese volcán toma forma y consistencia, expulsa radiaciones de color que se van expandiendo en movimientos circulares y dinámicos, ingrávidos y etéreos, enSigue leyendo «KUPKA»