MIKI LEAL (1974) / ¿MIRÁIS MÁS ALLÁ DE VOSOTROS MISMOS?

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
El color es un elemento de reflexión, obvio es señalarlo, pues con él queda patente la significación de una obra y además es por sí mismo el que inunda el escenario después de levantado el telón. En el caso del sevillano LEAL la obra así cromatizada fragua la historia…

Tu voto:

GILAD RATMAN (1975) / YA ESTÁ BIEN DE MÁRTIRES

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Para el israelí RATMAN el arte es el medio de expresar lo más descarnado de una condición humana en un momento concreto. En los comienzos del siglo XXI, el lodo, el degüello, la osamenta son los signos que vertebran visualmente una voluntad de destrucción.    Y con ella, la…

Tu voto:

CONN RYDER / INSISTO EN LO MISMO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
la abstracción expresionista, gestual, que chorrea y es lacrimosa, sigue perpetuándose a través de intérpretes que con más o menos talento tratan de conciliar sentimiento y plástica, siendo en uno y otro caso repeticiones que de sustantivas han pasado a ser cansinas. Bien es verdad que esa profusión polícroma…

Tu voto:

>FERNANDO SAÉZ (1921) / RADIOGRAFIAR AL ESPECTRO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
> La autocrítica frecuentemente ha de imponerte sanciones cuando tu incapacidad te conduce a una fraseología hueca que distorsiona la integridad expresiva de la obra. Y, sin embargo, con el cántabro SAÉZ no puede ocurrir esto mismo por la razón de que el valor absoluto de la forma y…

Tu voto:

ETTIENNE BOSSUT (1946) / ¿LO TENGO QUE HACER ASÍ?

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
¿Esas piezas articuladas y polícromas son zoomorfas? ¿O son los restos mutantes -aunque tengan un vago parecido con caracolas- de unos entes que juegan a una estética destapada entre el mar y la tierra? ¿Son las causantes de ese esqueleto automovilístico agujereado que medio arrumbado nos queda como un…

Tu voto: