- Giacometti alargó y escuchimizó los cuerpos humanos para que fuesen mentes desoladas y frágiles en el espacio y envolviesen a los espectadores en un halo de tristeza y melancolía.
- El inglés SPELLER busca más una estilización e idealización, una exaltación vital que rinda tributo a la vida, a un juego lúdico y dinámico, a una sensación que hace del cuerpo una forma grácil y significativa.
- Melanie Klein insistió en que sólo podemos estimar el valor de un objeto indagando su génesis. En este caso la huella se arrastra y queda en unas morfologías que visten el sueño del artista, y que al materializarse después también incluyen al espectador.
Y es que la unidad en lo humano, ¿habrá de lograrse siempre por la violencia, nunca en la espontaneidad?
(María Zambrano)